Formación clásica de Orquesta Andalusí con los instrumentos tradicionales: Tar, Derbuka, Violín,Violoncello, Kanun, Laúd, Nay, Coro y Cantante Solista. La Orquesta Azahar de Al-Andalus, está integrada por instrumentistas de alto nivel y prestigio de la Música Andalusí. Realizan una perfecta exposición de la suite denominada NUBA, herencia viva de nuestro pasado medieval árabe, conservado por tradición oral en Marruecos y otros países del Magreb. Disponible en formación de Octeto o en Ensemble reducido, dependiendo de las necesidades de programación.
|
AL SULTAN WAL AWTAR. Marruecos
"Música Tradicional Andalusí y Música Gharnati"
|
El proyecto Al-Sultan Wal-Awtar es una apuesta cultural que pretende acercarnos más a aquella herencia musical de los andalusíes y su inigualable legado.
Los componentes de este grupo son los solistas de la Orquesta Azahar de Al-Andalus.
La tradición musical andalusí se conservó en Marruecos gracias a los andalusíes que fueron expulsados de sus tierras y se vieron obligados a abandonar la península. En Marruecos se asentaron y encontraron sus bases en las escuelas sufí (Zawya).
Los andalusíes con su sentimiento poético musical inventaron las casidas que en su totalidad hablaban de lo divino y sobre las alabanzas hacia los poetas.
La música andalusí se compone por versos rimados y estudiados para ser cantados a través de unos fragmentos musicales siguiendo los modos y el mizan (ritmo). Sin embargo, en la música andalusí podemos constatar que las casidas están hechas en todos los modos de las nubas, sus melodías están llenas de adornos y sentimientos que hacen que el oyente llegue a la exaltación.
Vídeos: Ver Orquesta Azahar de Al-Andalus
|
ABDEL KARIM ENSEMBLE. Marruecos.
"Moaxajas Andalusíes, Joyas de la Música Culta Arábigo-Andalusí"
|
Formado por músicos profesionales de diversos países (Marruecos, Egipto, Siria, Iraq...) y bajo la dirección de Karim Nayati, el presente ensemble tiene como objetivo investigar e interpretar con fines artístico-divulgativos la Música Arábigo-Andaluza, una herencia poético-musical con origen en el Al-Andalus medieval que influyo en su tiempo a países de Oriente como Siria, Líbano, Egipto, etc, donde se guarda con gran celo la tradición de la Muwashaha Andalusí (Moaxaja), así como la tradición de la Nuba Andalusí atesorada en Marruecos, etc.
|
BUSTAN AL-ANDALUS. Marruecos y España.
"Fusión Flamenco Arábigo-Andalusí"
El grupo Bustan Al Ándalus ha nacido para hacer resurgir de nuevo los Palos flamencos: Seguiriya, Solea, Fandangos,... en íntima comunión con las Núbas Andalusíes como: El-Maya, Rasd Dayl, Hushaq, en armonía y entendimientos tanto en los modos como en los ritmos. La iniciativa musical de este joven estilo la tuvo el gran Maestro del cante andalusí Abdessadak Chekara junto a maestros del cante Flamenco como Enrique Morente. Un sorprendente encuentro musical entre el flamenco y la música de la otra orilla, del norte de Marruecos en el que, voces, ritmos, bailes, melodías conforman un original encuentro de muestra la convivencia y las raíces de ambas culturas. De ahí, una apuesta musical por la unión de dos culturas abocadas a la convivencia.
Vídeos YouTube:
En el Instituto del Mundo Árabe en Paris:
(Colaboración con el cantante solista Abderrahim Abdelmoumen)
|
AL-CARAVAN. Marruecos.
"Música y Danza de Al-Ándalus y Oriente"
|
Conciertos y Animación de Festivales Temáticos, Medievales, Árabes, etc.
Al-Caravan está compuesto por músicos multi instrumentistas (Flauta árabe, Violín, Buzuqui, Derbuka), sumándose opcionalmente una/varias bailarinas de Danza del Vientre o un Bailarín de Giro Sufi egipcio. La sonoridad potente de los instrumentos (percusiones, gaita árabe, etc.), hace que sea un grupo muy adecuado para actuar al aire libre y realizar atractivos pasacalles y actuaciones sin necesidad de sonorización. Dispone así mismo de sonido portátil para conciertos de calle. La especialidad del grupo es hacer participar al público y sorprenderlo con ritmos inusuales y muy potentes, cambios de vestuario y músicas muy, muy animadas que llegan directas al público. En este enlace, completa información: Más INFO
|
ABIERTA CONTRATACIÓN 2024
|
|
|
|
|
|
|