ABDEL
KARIM ENSEMBLE. Marruecos.
"Moaxajas
Andalusíes, Joyas de la Música Culta Arábigo-Andalusí"
|

|
Formado por músicos profesionales de diversos países
(Marruecos, Egipto y Siria) y bajo la dirección de Karim Nayati,
el presente ensemble tiene como objetivo investigar e interpretar
con fines artístico-divulgativos la Música Arábigo-Andaluza, una
herencia poético-musical con origen en el Al-Ándalus medieval que
influyo en su tiempo a países de Oriente como Siria, Líbano,
Egipto, etc., donde se guarda con gran celo la tradición de la Muwashaha Andalusí (Moaxaja).
Link
YouTube: https://youtu.be/77naxgCPzUE
CD “Joyas de la Música Culta
Árabe” con 2 Millones y medio de visitas!!!
Vídeos del Festival de Música
Antigua “Castillo de Aracena” 2019:
https://youtu.be/lhv7uLj2nQc
https://youtu.be/FNLVvX1rXNM
https://youtu.be/DafP2UECg-k
|
VIMANA. UK, Italy, Spain.
"Música
Tradicional de La India"

|
El objetivo
del grupo VIMANA es aproximar a los oyentes a un profundo éxtasis a
través de esta música, como en un viaje en el mítico vehículo
espacial.
El VIMANA
(en sánscrito विमान vimāna)
es un mítico vehículo volador hinduista, descrito en la antigua
literatura de la India. Se describen Vimanas de
diferentes tamaños y formas, como un carro o carroza de los dioses,
como un vehículo aéreo, al punto que hoy día es sinónimo de avión
en la India.
La
Música Clásica de India es una forma de
música fundamentalmente conectada con la espiritualidad.
Desde tiempos inmemoriales creció en los templos la forma más
antigua de esta música que se llama ´Dhrupad´;
la forma que se ha desarrollado hasta el presente se llama ´Khyal´.
Esta música tiene dos aspectos fundamentales:
- ´Raags´-
que son las formas melódicas de donde derivan los composiciones.
- ´Taal´-
que es el ritmo de la música, cíclico y normalmente tocado con
tabla. Aparte de los composiciones en
ritmos diferentes, un aspecto fundamental de la música es la
improvisación. Similar al ´Jazz´ pero con reglas y estructuras
melódicos y rítmicos que los músicos tienen que seguir.
Como en una meditación, las exploraciones de melodía y taal tradicionalmente pueden extenderse por
horas.
Nadiel Om:
Bansuri - Etienne Bartholomew: Sitar - Abramao Lezzi: Tabla
Vídeo:
https://youtu.be/446oIuvelgo
|
ORQUESTA
OCHAQ AL-ANDALUS. Marruecos.
"La Nuba, herencia viva de Al-Ándalus"
|

|
Formación clásica de Orquesta Andalusí con los
instrumentos tradicionales: Tar, Derbuka,
Violín, Kanun, Laúd, Nay, Coro y Cantante Solista. La Orquesta Ochaq
Al-Andalus, de Tánger está
integrada por instrumentistas de alto nivel y prestigio de la
Música Andalusí. Realizan una perfecta exposición de la suite
denominada NUBA,
herencia viva de nuestro pasado medieval árabe, conservado por
tradición oral en Marruecos y otros países del Magreb. Disponible
en formación de Noneto o en Ensemble
reducido, dependiendo de las necesidades de programación.
Vídeo:
En Festival Murcia Tres Culturas 2017:
http://webtv.7tvregiondemurcia.es/retransmisiones/murcia-en-vivo/2017/18072017-orquesta-andalusi/
|
AL SULTAN WAL AWTAR. Marruecos
"Música
Tradicional Andalusí y Música Gharnati"
|

|
El proyecto
Al-Sultan Wal-Awtar
es una apuesta cultural que pretende acercarnos más a aquella
herencia musical de los andalusíes y su inigualable legado.
Los componentes de este grupo son los solistas de la Orquesta Ochaq
Al-Andalus.
La tradición musical andalusí se conservó en Marruecos gracias a
los andalusíes que fueron expulsados de sus tierras y se vieron
obligados a abandonar la península. En Marruecos se asentaron y
encontraron sus bases en las escuelas sufí (Zawya).
Los andalusíes con su sentimiento poético musical inventaron las
casidas que en su totalidad hablaban de lo divino y sobre las
alabanzas hacia los poetas.
La música andalusí se compone por versos rimados y estudiados para
ser cantados a través de unos fragmentos musicales siguiendo los
modos y el mizan (ritmo). Sin embargo, en
la música andalusí podemos constatar que las casidas están hechas
en todos los modos de las Nubas, sus
melodías están llenas de adornos y sentimientos que hacen que el
oyente llegue a la exaltación.
Vídeo: Ver
Orquesta Ochaq Al-Andalus
|
MUJERES
MEDITERRÁNEAS. España,
Argentina y Marruecos.
"Quejío y Mawal, Flamenco y Música Árabe en clave de
complicidad femenina"

|
En el Universo musical de Mujeres Mediterráneas se
entrelazan ritmos
orientales y andalusíes entre armonías, coplas flamencas y cantos
árabes. Así descubren y experimentan un lenguaje
musical personal que dialoga entre Oriente y Occidente de manera
libre y lúdica. Entre los "pellizcos" de la guitarra
flamenca, las melodías de la flauta y las variaciones rítmicas de
la darbuka, la voz se pasea entre
Marruecos, Oriente y España transportándonos a un viaje a través del
Mediterráneo recordando la esencia que conlleva
cada cultura.
Vídeos:
https://youtu.be/7GUCaSrDYXs
https://youtu.be/NqkyhVgE1yU
https://youtu.be/tNUVJw6eefs
|
BUSTAN AL-ANDALUS. Marruecos y España.
"Fusión Flamenco Arábigo-Andalusí"

El grupo Bustan Al Ándalus ha nacido para hacer
resurgir de nuevo los
Palos flamencos: Seguiriya, Solea, Fandangos, en
íntima comunión con las Nubas Andalusíes
como: El-Maya, Rasd Dayl,
Hushaq, en armonía y entendimientos tanto
en los modos como en los ritmos. La iniciativa musical de este
joven estilo la tuvo el gran Maestro del cante andalusí Abdessadak Chekara
junto a maestros del cante Flamenco como Enrique Morente. Un
sorprendente encuentro musical entre el flamenco y la música de la
otra orilla, del norte de Marruecos en el que, voces, ritmos,
bailes, melodías conforman un original encuentro de muestra la
convivencia y las raíces de ambas culturas. De ahí, una apuesta
musical por la unión de dos culturas abocadas a la convivencia.
Vídeos:
Colaboración con Abderrahim Abdelmoumen
En Festival Murcia Tres Culturas 2017:
http://webtv.7tvregiondemurcia.es/retransmisiones/murcia-en-vivo/2017/7072017-bustan-al-andalus-y-abdelrrahim-abdelmoumen/
En el Instituto del Mundo Árabe en Paris:
http://www.youtube.com/watch?v=rpajdVFtDio
https://youtu.be/-cxt_WWeZRY
|
SARWA
DHARMA. Argentina,
Mongolia España.
"Todos los Caminos. Músicas para el
Espíritu"
|

|
Sarwa Dharma significa en
sánscrito "Todos los Caminos" es una formación
acústica de música espiritual inspirada en distintas tradiciones iniciáticas.
Sarwa Dharma
transmite a través de su música la unidad del pensamiento místico
en las distintas tradiciones utilizando para ello instrumentos,
ritmos y armonías en que se reflejan distintas raíces espirituales.
Los repertorios incluyen música étnica, devocional, bhajans, mantras, ragas, así como música
chamánica, y melodías que evocan montañas, desiertos y la misma
ruta de la seda.
Todo ello interpretado con instrumentos tradicionales acústicos,
generando espacios para la improvisación meditativa en que se
reflejan las huellas del Zen.
Compuesto por:;
Fernando Liuzzi: Guitarra, Saz, Harmonium, Voz
Nadiel Om: Ney, Bansuri
Dairijav Yadgaichoindon:
Instrumentos tradicionales de Mongolia, Voz
Vídeo: https://youtu.be/VrSF75uDy7M
|
AL-CARAVAN. Marruecos.
"Música y Danza de Oriente, Al-Ándalus y El Magreb"

|
Conciertos
y Animación de Festivales Temáticos, Medievales, Árabes,
etc.
Al-Caravan está compuesto por
músicos multi
instrumentistas (Flauta árabe, Violín, Buzuqui, Derbuka), sumándose opcionalmente
una/varias bailarinas de Danza
del Vientre o un Bailarín de Giro Sufi egipcio.
La sonoridad potente de los instrumentos (percusiones, gaita árabe,
etc.), hace que sea un grupo muy adecuado para
actuar al aire libre y realizar atractivos pasacalles y actuaciones
sin necesidad de sonorización. Dispone así mismo de sonido portátil
para conciertos de calle. La especialidad del grupo es hacer
participar al público y sorprenderlo con ritmos inusuales y muy
potentes, cambios de vestuario y músicas muy, muy animadas que
llegan directas al público.
Videos:
Espectáculos con Bailarinas de folklore Árabe:
https://youtu.be/sklCeopZvd4
https://youtu.be/4Xcp_MO4jtg
Espectáculos con Bailarín Sufi (Tanura Egipcia y Giro Sufi Turco):
https://youtu.be/RNIxfF_EGjM
https://youtu.be/md9TrLF0QDA
Conciertos de escenario:
http://youtu.be/tZnHAShK3xM
|
SHIVA TANTRA. Argentina,
Alemania, Escocia, Italia, España.
"Fusión
Música de la India & Rock Sinfónico"

|
La música de Shiva
Tantra, transmite el poder vibratorio de los
mantras y de los instrumentos chamánicos, la inefable magia de
oscuras melodías en que resuenan mensajes de antiguas tradiciones
iniciáticas, versos crepusculares que susurran al universo, la
fantasía y la fuerza del rock sinfónico cuyo legado no ha muerto.
A veces como una invocación a ese poder infinito, un ritual, un
trance que adormece el intelecto y es capaz de reconectarnos con
nuestra fuente original, de hacernos trascender la idea limitada de
nosotros mismos y de nuestro entorno, despertándonos del sueño de
la separación y de las diferencias de raza, color o religión, a la
consciencia de Seres Luminosos conectados y unidos en el Ser
Universal.
Otras veces como un lamento, la nostalgia del Peregrino que
recuerda su lejano hogar.
Video Festival
ETNOSUR 2017: https://youtu.be/3r3rvOGqi-s
|
SUFI
DANCE & TRANCE PROJECT.
Turquía, Egipto, Siria.
"Giro Derviche Tanura
y Danza Sufi

|
El grupo SD&T Project
presenta un repertorio de músicas sirias en el que se fusionan piezas andalusíes
orientales (Al Tarab Al
Andalusí) y música
sufí (Al Inshad Aldini), acompañadas por los bailes tradicionales
(danza del bastón (al nabbud) y giro derviche
(danza sufi). El canto solista y los
coros son acompañados por los Instrumentos tradicionales árabes
(Flauta, Laúd, Violín, Cítara y Percusiones árabes) y teclado.
Espectáculo disponible también en gran formato con varios Derviches
en escena.
Vídeo: https://youtu.be/8k4la1ILcSA
|
|
|